Hola de nuevo queridos lectores.
Hoy quiero tratar un tema que para mi creo que es muy importante, la innovación en los inodoros. Os habéis parado a pensar que estamos en el año 2012 y si, tenemos internet, ordenadores, televisiones planas, lavadoras inteligentes, coches eléctricos, una variedad de energías renovables. ¿Pero en que han cambiado los inodoros?
La verdad que los cambios han sido simplemente estéticos, con la salvedad de un poco de ahorro de agua.
A mi me gustaría que los hicieran mas cómodos, incluso con algún tipo de masaje para la espalda, con algún sistema para que a veces no te salpique el agua en el culete (y no os riáis que seguro que os ha pasado), también podríamos añadirle un revistero para toda esa gente que aprovecha para leer, una televisión para cuando te urge ir y no quieres perderte lo que estas viendo en la tele, un dispensador de papel que te avise cuando se va a acabar…
Así que ruego a quien trabaje diseñando inodoros, que innove un poco mas y piense un poco mas en las necesidades que tenemos los usuarios.
Para empezar os dejo una foto de una buena idea que me ha mandado mi amiga Mónica, de como ahorrar agua en los inodoros, espero que mandéis mas ideas o fotos y así con todas las que reciba, mandarlas a las marcas de inodoros para ver si consigo que hagan un inodoro innovador.
Un saludo y gracias por seguir ahí aguantandome.
xmEDfk amirwhedrfgn
Me gustaMe gusta
El blog presenta una ieasrnetnte idea porque moviliza al lector a dedicarle tiempo al ingle9s. Sin embargo, creo que cae en el error opuesto. Mientras que algunos responsabilizan al «sistema» usted responsabiliza «al individuo». Yo creo, sin embargo, que las dos lecturas tienen algo de razf3n. Es posible superar la barrera, es cierto, pero eso requiere tiempo, dedicacif3n y sacrificio. Mucha gente no gasta su tiempo en facebook: este1 trabajando o estudiando. Si las condiciones econf3micas este1n en tu contra, el ingle9s es algo que no se tiene(viene del pasado) y tiempo es algo que dificilmente se puede dedicar tiempo presente). Como ejemplifica su idea con su vida, le presento una mirada me1s credtica. Conozco personas que, al parecer, tienen menos me9ritos que usted pero han accedido a oportunidades grandiosas Por que9? por su clase y capital social.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por los comentarios, son todos muy interesantes, los tendre en cuenta para nuevos post un saludo
Me gustaMe gusta
¡Hola! ¡buen post! la verdad que si que va habiendo avances en este aspecto, aunque claro los precios se disparan un poco… Roca ha sacado hace un tiempo el W+W una idea como la que tu incluyes en el mail pero que ahorra más espacio. http://www.roca.com.es/ww/sp/index.html y GEBERIT dispone de modelos con ducha y secado, con regulación de la temperatura del agua http://www.i-love-water.com/#/es/es/productos/Aquaclean-8000plus/Funciones-y-confort
Aunque hay muchas funciones todavía por incluir, creemos que van por el buen camino… ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
En el clavo como siempre….
Os paso yo tambien este enlace, hay unas cuantas ideas más…
Sergio, verás que tienes un modelo que te calienta la espalda…
(lo que hace falta son clientes «adinerados» y que no tengan falta de espacio para poder instalarles estas maravillas..)
http://www.home-designing.com/2009/09/bathrooms-of-the-future
Saludos desde Valencia…
Me gustaMe gusta
¡Hola! Nos gusta el post, y además queríamos participar con algo que encontramos hace algún tiempo… A lo mejor no sirve para viviendas, pero para zonas públicas lo vemos de lo más curioso… ¡y encima ahorras agua! Un saludo y que os guste: http://fistro.com/2010/08/31/3-en-1-ahorra-agua-y-espacio/
Me gustaMe gusta